sábado, 11 octubre 2025
Por: Katherine Cruz
Tensión máxima en la Universidad Nacional de Bogotá. El rector Leopoldo Múnera denunció que el Ministro de Educación ignoró una orden de desalojo por amenaza de seguridad, ingresando al campus y desafiando la autonomía universitaria.
El pasado viernes 10 de octubre, la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, se sumergió en una situación de emergencia sin precedentes. La rectoría se vio forzada a ordenar el desalojo total del campus y la suspensión de actividades presenciales. Esta drástica medida respondió a la circulación en redes sociales de una "amenaza específica contra la seguridad" de la institución. En medio de esta alerta, un incidente polémico sacudió aún más los cimientos de la autonomía universitaria.
El rector de la Universidad, Leopoldo Múnera, no tardó en expresar su indignación. Múnera denunció públicamente que el Ministro de Educación ingresó al campus para un evento estudiantil, pese a la explícita orden de desalojo por la amenaza. El rector calificó este acto como "un hecho inaceptable que desconoce la autonomía universitaria", señalando una grave afrenta a la soberanía académica. La tensión entre la máxima autoridad universitaria y el titular de la cartera educativa escaló a niveles críticos.
El 10 de octubre de 2025, la Rectoría y Vicerrectoría de la sede Bogotá habían emitido el Comunicado Conjunto N. 05, justificando la evacuación preventiva. En dicho comunicado, se detallaba la notificación inmediata a autoridades como la Secretaría de Gobierno y la Defensoría del Pueblo para coordinar la verificación del riesgo. La universidad explicó que, si bien un acto cultural del 1 de octubre había sido autorizado, sus organizadores fueron informados de la necesidad de suspenderlo o modificarlo tras la alerta del día 10. La prioridad, insistió la institución, era la seguridad de toda su comunidad ante cualquier peligro inminente.
En retrospectiva, el acto cultural del 1 de octubre, derivado de una movilización estudiantil, se vio inextricablemente ligado al episodio de alerta y desalojo del 10 de octubre. La Universidad Nacional y el rector Múnera defendieron la legalidad inicial del evento, pero priorizaron la integridad de su comunidad frente a la supuesta amenaza. El Comunicado Conjunto N. 05 subrayó el carácter preventivo de la medida, coordinada con entidades públicas para enfrentar un riesgo que solo se confirmaría bajo investigación. Este incidente abre un profundo debate sobre los límites de la autonomía universitaria frente a la intervención de autoridades externas en situaciones de seguridad.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech