jueves, 7 agosto 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
Un triunfo épico que cambió el curso de la historia sudamericana: la Batalla de Boyacá, hace 204 años, selló la independencia colombiana. Una victoria decisiva que resonó a través del continente.
El 7 de agosto de 1819, en el Puente de Boyacá, se enfrentaron dos ejércitos con destinos opuestos: el ejército patriota, liderado por el legendario Simón Bolívar, y las fuerzas realistas españolas, decididas a mantener el control del Virreinato del Nuevo Reino de Granada. Esta batalla, librada cerca de Tunja, marcó un punto de inflexión en la lucha por la libertad en Sudamérica. El enfrentamiento, que duró aproximadamente dos horas, representó una confrontación crucial entre la independencia y el dominio colonial.
El brillante estratega Simón Bolívar, apoyado por figuras clave como Francisco de Paula Santander y José Antonio Anzoátegui, y reforzado por los legendarios “lanceros ingleses”, se enfrentó al coronel José María Barreiro y sus fuerzas realistas. Tras la épica travesía del Páramo de Pisba, el ejército libertador sorprendió a los españoles, aprovechando una posición de vulnerabilidad. Las palabras de Bolívar después de la victoria, "¡Soldados! Habéis salvado la patria. Vuestro heroísmo ha dado libertad a la Nueva Granada.", resonaron en la historia.
La táctica de Bolívar, que consistió en dividir sus fuerzas en tres frentes para rodear al enemigo, resultó decisiva. La victoria fue aplastante, con más de 1600 soldados españoles capturados, incluyendo a su comandante. La batalla no solo significó una derrota militar para los realistas, sino un golpe psicológico que debilitó su moral y sentenció su dominio en la región.
La Batalla de Boyacá abrió las puertas de Bogotá, tomada tres días después sin resistencia. Este triunfo consolidó la campaña independentista en la Nueva Granada, y aceleró la formación de la Gran Colombia, un sueño de unidad que, aunque efímero, marcó para siempre la historia de Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá. La victoria en Boyacá, celebrada cada 7 de agosto, se convirtió en un símbolo de libertad e independencia, un faro que iluminó el camino hacia la autodeterminación de otras naciones sudamericanas.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech