sábado, 6 septiembre 2025
Por: Juan Manuel Esquivel Gutierrez
Colombia batió récords en julio con 444.851 turistas extranjeros, superando las cifras de 2024. El crecimiento es imparable, ¿se consolidará como el destino turístico del año?
Colombia se encuentra en medio de una auténtica fiebre turística. Julio de 2025 se ha convertido en el mes con mayor número de llegadas de turistas internacionales en lo que va de año, con la asombrosa cifra de 444.851 visitantes extranjeros no residentes. Este número representa un incremento del 21% respecto a junio y un 6.8% en comparación con el mismo mes del año anterior, consolidando la tendencia alcista que se viene observando. La expectativa es superar incluso las cifras récord de 2024.
Si bien no hay declaraciones directas de personas involucradas, la información oficial proviene del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que ha expresado su satisfacción por los resultados y su compromiso de seguir fomentando el turismo sostenible. El sector privado también se ve beneficiado por este auge, mostrando un dinamismo palpable en el sector aéreo y hotelero, aunque este último presenta una leve disminución en la tasa de ocupación.
Estados Unidos sigue liderando la lista de países emisores, pero mercados como España, Perú, Brasil y México también han experimentado un crecimiento significativo en sus llegadas a Colombia, impulsando el crecimiento turístico en diversas regiones del país. Bogotá, Medellín y Cartagena se confirman como los destinos más populares, concentrando la mayor parte del flujo de visitantes.
Este explosivo crecimiento turístico puede atribuirse a una combinación de factores, incluyendo campañas de promoción internacional efectivas, una creciente diversificación de la oferta turística colombiana y, posiblemente, la recuperación post-pandemia. Sin embargo, el reto radica en gestionar este crecimiento de forma sostenible, asegurando la preservación del medio ambiente y el bienestar de las comunidades locales.
El sector hotelero, si bien muestra un ligero descenso en la ocupación a nivel nacional, mantiene tasas de ocupación significativas en ciudades como Cartagena, San Andrés y Bogotá. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo se compromete a trabajar junto con el sector privado para seguir potenciando la llegada de visitantes, impulsando un turismo sostenible que beneficie a todo el país y lo consolide como un destino turístico mundial de primera categoría.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech