Banner Publicitario
Banner Publicitario
Agro & Campo

miércoles, 17 septiembre 2025

FICCA Huila: el viaje del café y el cacao hacia el mundo

Por: Bryan Steven Cardona Ciceri

En 2021 el Huila decidió contarle su historia al mundo a través de dos de sus tesoros más preciados: el café y el cacao. Así nació la Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo (FICCA•Huila), un evento que en apenas cuatro ediciones se ha convertido en el escenario donde tradición, innovación y oportunidades se encuentran.

La feria, creada y liderada por la Gobernación del Huila, nació con una idea sencilla pero poderosa: reunir a todos los protagonistas de la cadena productiva —caficultores, cacaoteros, tostadores, baristas, compradores y amantes del sector— en un mismo lugar, para mostrar la calidad de los productos del departamento y abrirle nuevas puertas al mercado internacional.

Un encuentro que transforma vidas

Más allá de los stands y las conferencias, el FICCA se ha convertido en un punto de encuentro para compartir saberes y sueños. Allí, un productor puede ver cómo el grano que cultivó con esfuerzo en las montañas huilenses se convierte en una taza que despierta la admiración de catadores extranjeros; y un barista puede descubrir el potencial de un cacao que refleja el trabajo de generaciones.

El evento no solo impulsa negocios, también conecta culturas. En su edición de 2024, la feria logró cerrar acuerdos por más de 9.000 millones de pesos, una cifra que representa crecimiento económico para cientos de familias y esperanza para un sector que sigue apostando por la calidad y la sostenibilidad.

Del Huila para el mundo

El prestigio alcanzado no ha sido casual. Durante las subastas internacionales de café, el grano huilense ha alcanzado precios históricos, confirmando su lugar entre los mejores del planeta. Ese reconocimiento es fruto de años de dedicación de los caficultores y del trabajo colectivo que hoy encuentra en el FICCA su escenario más visible.

Con la mirada puesta en el futuro, la feria prepara su edición 2025 con el desafío de abrir aún más las puertas del Huila al mundo. Será una celebración de la cultura, la productividad y la riqueza que encierra cada grano de café y cada semilla de cacao que nace en esta tierra fértil.

El FICCA ya no es solo un evento: es un relato vivo del Huila, contado en aroma, sabor y tradición.
Si bien no se tienen citas directas de personas involucradas en este artículo, la iniciativa ha sido liderada por la Gobernación del Huila, quienes han impulsado la participación de todos los actores de la cadena productiva. El éxito de FICCA refleja el trabajo conjunto y la estrategia de promoción de los productos del Huila a nivel internacional.


La feria, celebrada anualmente, ha logrado cerrar acuerdos comerciales que superan los 9.000 millones de pesos en su edición 2024. Esto se traduce en un crecimiento económico significativo para las familias que se dedican al cultivo del café y el cacao. El evento también fomenta el intercambio cultural y la innovación en el sector, impulsando la sostenibilidad y la calidad de los productos. Se han llevado a cabo conferencias, talleres y catas que enriquecen la experiencia de todos los participantes.


El éxito de FICCA Huila se debe a la calidad excepcional del café y cacao huilense, resultado de años de trabajo y dedicación de los productores. El reconocimiento internacional obtenido en subastas, con precios históricos para el grano huilense, demuestra el potencial del departamento. Con la mirada puesta en el futuro, la feria se consolida como una plataforma clave para la proyección internacional del Huila, generando oportunidades de crecimiento económico y posicionando a la región en el mapa mundial del café y el cacao. El FICCA es, sin duda, un ejemplo de cómo la innovación y la tradición pueden unirse para lograr el éxito global.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech