miércoles, 24 septiembre 2025
Por: karol Yulieth Lopéz león
Prepárense para una experiencia inolvidable: La FICCA 2025 llega a Huila, ofreciendo una explosión de sabor, cultura y aventura. ¡Del 25 al 28 de septiembre, el agroturismo se une a la fiesta!
El departamento del Huila se prepara para recibir a miles de visitantes en la Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo (FICCA 2025). Este evento, organizado por la Gobernación del Huila, promete ser una experiencia sin igual, fusionando la rica tradición cafetera y cacaotera del Huila con las maravillas de su paisaje. Se espera que la FICCA 2025 supere las expectativas de ediciones anteriores, atrayendo a inversores, turistas y amantes de la naturaleza de todo el planeta. La entrada será gratuita para todos, fomentando una participación masiva.
Aunque no se han publicado declaraciones oficiales de autoridades locales con cifras exactas de expectativa de visitantes, la Gobernación del Huila ha destacado la importancia de este evento para la economía local y la proyección internacional del departamento. Se espera que la FICCA 2025 genere miles de empleos temporales y un importante impulso económico para la región. El registro para asistir es sencillo, solo se necesita escanear un código QR y registrar datos personales.
La FICCA 2025 ofrecerá una variada gama de actividades, incluyendo talleres, conferencias, demostraciones de preparación de café y chocolate, catas, y recorridos por las fincas cafetaleras y cacaoteras de la región. Además, se presentarán muestras de artesanía local y espectáculos culturales, mostrando la riqueza y diversidad del Huila. Se espera que la integración del agroturismo atraiga a visitantes interesados en experiencias auténticas, conectando la producción con la naturaleza y la cultura.
La FICCA 2025 no solo es una vitrina para los productos del Huila, sino también una oportunidad para impulsar el desarrollo sostenible de la región y promover la conservación de sus recursos naturales y culturales. El éxito de esta feria podría inspirar a otras regiones de Colombia y Latinoamérica a implementar modelos similares de agroturismo y desarrollo económico sustentable. El impacto a largo plazo podría ser significativo, atrayendo inversiones extranjeras y consolidando el posicionamiento del Huila en el mapa turístico mundial.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech