martes, 21 octubre 2025
Por: karol Yulieth Lopéz león
En un giro electoral sin precedentes, Íquira, Huila, rompe con décadas de política tradicional. La juventud, liderada por Julián Castro, optó por la transparencia, enviando un potente mensaje de cambio.
En el corazón del departamento del Huila, acostumbrado a las lealtades partidistas de antaño, el municipio de Íquira ha marcado un hito histórico. Las elecciones al Consejo Municipal de Juventud 2025 fueron escenario de una sorprendente victoria para el grupo "Arreglando el País", desafiando así el arraigado dominio de las estructuras políticas tradicionales. Esta contundente victoria se materializó con un impresionante 69.18% de la votación total, un resultado que resuena con fuerza en toda la región.
El artífice de este triunfo es Julián Castro, un joven abogado cuya ascendente trayectoria se ha forjado en el trabajo social y una inquebrantable cercanía con la comunidad. Castro, conocido por su estilo político basado en la transparencia y el servicio, declaró: "Íquira fue el único municipio del Huila que no siguió la corriente. El único que decidió pensar, sentir y votar diferente", palabras que encapsulan el espíritu de rebeldía y renovación de su campaña.
Con 136 votos a su favor, "Arreglando el País" superó al Partido Liberal, que obtuvo 98 sufragios, y a la Red Mundial de Jóvenes Políticos con 84. Esta diferencia en los resultados va más allá de un simple conteo; representa un mensaje claro y potente. Castro enfatizó tras los comicios que "Esto demuestra que la juventud de Íquira no se vende, se inspira. Que el pueblo no vota por colores, sino por ideas", aludiendo a la clara preferencia por propuestas frescas y honestas. En el mapa electoral del Huila, Íquira ahora brilla en color fucsia, un símbolo de independencia que contrasta vivamente con el amarillo dominante de los partidos tradicionales.
La victoria de "Arreglando el País" y Julián Castro es una llamada de atención para la política regional y nacional, demostrando que la transparencia no es solo un valor, sino una fuerza electoral capaz de movilizar el voto. Este resultado sugiere el nacimiento de una nueva era política en el Huila, donde la voz de la juventud no solo tiene poder, sino también un corazón limpio y un propósito claro. El triunfo de Íquira resalta la posibilidad de una política renovada, gestada desde las bases y cimentada en la confianza ciudadana.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech