Banner Publicitario
Banner Publicitario
Negocios & Economía

sábado, 11 octubre 2025

Peaje Laberinto en Hobo-Gigante: ¿Alivio temporal o golpe al bolsillo?

Por: Katherine Cruz

Desde el 10 de octubre de 2025, el Peaje Laberinto en la vía Hobo-Gigante aplica tarifas diferenciadas, incluyendo un descuento clave. Sin embargo, su carácter temporal desata polémica y preocupación entre ciudadanos y gremios, quienes temen un alza futura en costos.

Desde el viernes 10 de octubre de 2025, una nueva realidad vial se asienta en el departamento del Huila con la puesta en marcha del Peaje Laberinto. Ubicado estratégicamente en el kilómetro 55+000 de la vital carretera que une los municipios de Hobo y Gigante, este punto de recaudo ha comenzado a operar con un esquema de tarifas diferenciadas. Lo más notable es la inclusión de una tarifa especial de $2.100 destinada a vehículos de las categorías I y II, diseñada para suavizar el impacto inicial en los usuarios.

El anuncio ha generado un torbellino de opiniones encontradas entre las autoridades locales y la ciudadanía. Mientras la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) defiende la medida, señalando mesas de trabajo para estudiar una tarifa diferencial más amplia, los sectores productivo y comunitario expresan alarma. Habitantes y gremios locales han advertido que la eventual eliminación progresiva de estos descuentos podría encarecer drásticamente los costos de transporte, asfixiando el comercio intermunicipal y golpeando especialmente a zonas rurales de menores ingresos.

La génesis de la polémica radica en que las tarifas diferenciadas, presentadas como un alivio inicial, son explícitamente un descuento temporal. La expectativa es que este beneficio sea suprimido de forma progresiva con el transcurrir del tiempo, dejando a la población ante una incertidumbre económica. Aunque la ANI sostiene que busca un acuerdo con las comunidades para ampliar las tarifas diferenciales, la sombra de su eventual retiro futuro persiste en la mente de los conductores y comerciantes.

En este contexto, la entrada en operación del Peaje Laberinto con descuentos transitorios se percibe como un delicado mecanismo de amortiguación. Sin embargo, la perspectiva de la eliminación de estas ayudas genera una considerable zozobra en la población del Huila. Las futuras mesas de discusión entre la ANI, las autoridades municipales y los representantes ciudadanos serán decisivas para trazar el rumbo a mediano plazo. El verdadero desafío será conciliar la necesidad de financiar el mantenimiento de la vía con la urgencia de evitar una carga económica desproporcionada para miles de familias que dependen de este corredor vial.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech