jueves, 7 agosto 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
Tres años de gobierno Petro: ¡Pobreza en caída libre, economía en auge y educación para todos! Un éxito sin precedentes.
El gobierno del presidente Gustavo Petro celebra su tercer aniversario, presentando un balance que según sus partidarios, representa una transformación social sin igual en la historia de Colombia. Se destacan logros significativos en la reducción de la pobreza, la diversificación económica, la expansión de la educación y la mejora en los indicadores de salud. Este gobierno asegura haber cumplido con sus promesas de campaña, logrando un impacto positivo en la vida de millones de colombianos.
Si bien no se incluyen citas directas del presidente Petro en este reporte inicial, la narrativa oficial celebra una disminución histórica de la pobreza, pasando del 41% en 2012 al 31,8% actual. Gran parte de esta reducción se atribuye a las políticas sociales implementadas durante estos tres años. El gobierno también resalta la expansión de programas de asistencia social y la inversión en infraestructura en zonas rurales.
Este cambio se sustenta en un giro hacia un modelo económico más diversificado. Se promueve la reducción de la dependencia de la minería y se impulsa el crecimiento de sectores como la agricultura, la pesca y la silvicultura, con resultados comparables, según el gobierno, a los de economías emergentes como China. Estos cambios, sin embargo, han enfrentado oposición de sectores económicos tradicionales, generando debates en torno a su sostenibilidad.
El aumento en el número de estudiantes matriculados en universidades públicas y privadas (2.553.560) se presenta como una prueba del compromiso con la educación. El gobierno argumenta que esto demuestra que la educación ya no es un privilegio, sino un derecho para todos. Sin embargo, persisten desafíos relacionados con la calidad de la educación y la equidad en el acceso, aspectos que requieren una atención más detallada. La reducción de la mortalidad infantil y materna se presenta como un logro clave en la política de salud, reflejando una mayor inversión en atención primaria.
El gobierno Petro concluye su tercer año con la afirmación de haber cumplido con sus promesas a la clase trabajadora, madres, niños y adolescentes, garantizando condiciones dignas de vida. Sin embargo, la magnitud y la sostenibilidad de estos logros requerirán un análisis más profundo y un seguimiento a largo plazo para determinar su impacto real y perdurable en la sociedad colombiana. El debate sobre el éxito o fracaso de este gobierno continuará, con perspectivas diversas y un futuro aún por escribirse.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech