Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

miércoles, 24 septiembre 2025

¡Presupuesto Aprobado! Drama en el Congreso, ¡10 Billones Menos!

Por: Katherine Cruz

El Congreso aprueba en primer debate el presupuesto para 2026, ¡con un recorte de 10 billones de pesos! El debate fue intenso, con fuertes controversias regionales.

El miércoles 24 de septiembre, el Congreso de la República vivió un día de alta tensión con la aprobación en primer debate del Proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación para 2026. Este evento, que marca un hito crucial en las finanzas nacionales, estuvo marcado por un recorte significativo al presupuesto inicial propuesto por el gobierno, dejando la cifra final en 546 billones de pesos. La decisión se tomó tras intensas negociaciones entre las comisiones económicas conjuntas del Senado y la Cámara de Representantes. El clima político se calentó durante las discusiones, anticipando los debates plenarios que definirán el futuro financiero del país.

La representante Olga Lucía Velásquez (Alianza Verde), ponente del proyecto, destacó los beneficios para educación, salud, trabajo y defensa. El senador Ciro Ramírez (Centro Democrático), desde la oposición, celebró la aprobación, evitando así un decreto presidencial y una posible nueva reforma tributaria. Sin embargo, la senadora Karina Espinosa (Partido Liberal) mostró su preocupación por la desigualdad territorial, señalando una reducción del 36% en los recursos para Sucre. El ministro del Interior celebró el consenso y el diálogo, mientras que desde Hacienda se destacaron los resultados de la votación de las comisiones económicas conjuntas, resaltando el consenso alcanzado.

La aprobación del proyecto se produjo tras una serie de intensas negociaciones y ajustes, que incluyeron la exclusión de algunos artículos del presupuesto original. Las votaciones en las diferentes comisiones fueron ajustadas, con resultados que reflejan la polarización política actual. La votación final fue 23 a favor y 3 en contra en la Tercera Comisión de la Cámara, 22 a favor y 4 en contra en la Cuarta, 13 a favor y 1 en contra en la Tercera del Senado y 9 a favor y 3 en contra en la Cuarta del Senado. Este proceso deja claro el peso político de cada bancada en la configuración del presupuesto nacional.

Este primer debate marca un paso clave en la definición del presupuesto, pero el camino aún es largo. La aprobación final en las plenarias del Senado y la Cámara es crucial, de lo contrario, el presidente Gustavo Petro tendrá la facultad de expedir el presupuesto por decreto, una medida excepcional que genera incertidumbre en el ámbito económico y político. La falta de consenso en temas como la distribución regional de recursos y la presión de los diferentes sectores podrían complicar aún más el proceso en las próximas semanas, dejando el futuro financiero del país en vilo.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech